lunes, 30 de marzo de 2015

¿Cómo servir una cerveza artesanal?


El sabor, aroma y elaboración de una cerveza artesanal es muy distinta a la industrial. Los venezolanos somos consumidores estrellas de esta bebida que, según estudios científicos, produce felicidad en cada sorbo.
La tendencia de cerveza artesanal crece satisfactoriamente en el mundo y en especial en la geografía venezolana. Los amigos de Cerveza Táchira, que se han convertido en ícono de este oficio en la región de San Cristóbal, compartieron con nosotros los consejos básicos para servir y disfrutar de las burbujas de una cerveza artesana.

1. La cerveza hay que tomarla en vaso de vidrio, no directo de la botella.

2. La espuma tiene su razón de ser: Al servir la cerveza en el vaso, deja dos dedos aproximadamente de espuma. Ella no contribuye al sabor, pero funciona como capa protectora para conservar los aromas, sabores y carbonatación dentro del recipiente.

3. También hay que tener en cuenta el poso de levadura que queda en la botella, al servir la cerveza debemos dejar el último dedo de cerveza en la botella para no servirla.


4. Si al servir la cerveza, la ves turbia, no te preocupes. En algunas cervezas artesanales esto suele pasar. Recuerda que es un producto artesanal que tiene procesos y métodos distintos a la cerveza industrial.

5. Una cerveza muy fría pierde gran parte de su aroma y sabor. La temperatura ideal es entre 4 y 12 grados centígrados. Es importante saber que la cerveza artesanal emite más aroma y sabor cuando se disfruta fresca que cuando se toma a punto de congelación.

6. Fíjate en el porcentaje o grado de alcohol que tiene el productor que vas a tomar.

7. Si vas a tomar por horas procura hacerlo lentamente. Intercala un vaso de agua por cada dos de cerveza. Así disfrutarás más la experiencia.

No hay comentarios: