sábado, 18 de abril de 2015

Sabor intenso coreano, el Kimchi




El kimchi es una receta con muchos años de historia en este lado del mundo, Corea. Consiste en la fermentación de col china, muy parecida a la lechuga, que se reserva en envases resistentes a los cambios climáticos para poder ser degustados en cualquier época del año.

Su elaboración necesita de la colaboración de muchos miembros de familias, de hecho se establecen intercambios entre diferentes grupos familiares, por la gran cantidad que se prepara.

Cada región coreana es dueña de gustos particulares en el kimchi, variando la intensidad por el uso o no de diferentes ingredientes, siendo uno de los distintivos el efecto picante de mayor o menor grado, que da pista del origen; en el Norte de Corea usan menos chile, en el sur es menor la cantidad de chiles pero utilizan pescados en salazón o salmuera.

Te ofrecemos una receta, que quizás podríamos ubicar como similar al kimchi del norte coreano, con ingredientes que se pueden conseguir en supermercados occidentales.


Ingredientes

1 col china
2 litros de agua
1 cucharada de picante en polvo
2 cucharadas de harina de arroz
3 cucharadas de salsa de pescado
3 cucharadas de salsa de soya
2 cucharadas de azúcar
3 dientes de ajo
1 cucharadita de ralladura de jengibre
Sal gruesa




Preparación

Se trocea la col, y se sumerge en los dos litros de agua con un puñado de sal gruesa, se mantiene en un ambiente fresco por unas doce horas como mínimo.

Mientras, se machacan los ajos con el jengibre hasta formar una pasta. En un recipiente se combinan la harina de arroz, el picante en polvo y se añade lentamente agua para disolver esto, adicionando luego la pasta de ajos y  jengibre. También se agregan el azúcar, la salsa de soya y la de pescado.

Los trozos de col se llevan a la mezcla, tratando de impregnar muy bien las hojas y se guarda en un envase tapado durante varios días en la nevera unos cinco días, y notar la fermentación, así ya estará listo para consumir.

No hay comentarios: