
Cuando vamos a la playa, llevar una cava con alimentos y bebidas es una solución que permite tener lo que queramos y evitar comprar algunas cosas al llegar con sobreprecio.
Pero en vez de meterlo apretujado todo como si fuera una maleta de adolescente, puedes aprovechar tu cava al máximo y disfrutarás más el comer al aire libre. Hoy te daremos algunas ideas:
1. Hay dos usos para el hielo: el hielo sirve para enfriar las cosas dentro de la cava, y para echárselo a las bebidas. No abras toda la bolsa, pues te tocará usar el mismo hielo para ambas cosas, y terminarás con un hielo sucio y con partículas de arena en tu vaso. Mejor, vacía la mitad y deja la otra mitad protegido en su bolsa, y enfría tu trago con hielos limpios, mientras los otros mantienen la cava fresca.
2. Rellenos para sándwich: lleva en envases bien tapados ingredientes como queso, jamón de pavo,alfalfa, salmón ahumado o los que gustes, y cuando les provoque, hagan unos sabrosos sándwiches (lleven el pan ya picado en bolsas aparte). Colócalos en el fondo de la cava, para que no estorben.
3. Frutas apropiadas para la ocasión: Mete en una bolsa bien cerrada algunas frutas picadas como piña, lechoza o patilla, y sácalas al momento para hacer una tizana o comer directo. También puedes llevar fresas, uvas y aquellas que sean fáciles de pelar y comer, como kiwis, mandarinas, duraznos, bananas o peras. Colócalas en la superficie, para que no las abollen latas o botellas y se mantengan frescas pero no heladas.
4. Vino de tapa rosca: Un vino blanco joven, afrutado y refrescante es ideal para la ocasión, y si de paso es fácil de destapar (y evita el estrés de descubrir a último minuto que se les olvidó el sacacorchos), mejor aún. Mezclado con jugo de piña y de manzana, o con un poco de almíbar del de las frutas enlatadas, hace una sangría blanca deliciosa. Lleva el vino acostado, y pegado a alguna de las paredes de la cava.
5. ¿Qué tal una botella de Cava en tu cava?: otra opción es llevar un vino espumoso, que tampoco requiere sacacorchos. Además, admítelo, te vas a sentir como una estrella disfrutando burbujas heladas a la orilla del mar. Llévalo igual que los vinos, y procura que esté bien frío antes de empacarlo.
6. Ensalada playera: De nuevo, los envases herméticos son tus amigos. Lleva las lechugas y otros vegetales ya picados y empacados, y los aderezos aparte, también listos para mezclar. Coloca en el fondo de la cava.
7. Técnica del pasticho: Así como la lasaña tiene sus deliciosas capas, usa el hielo a tu favor y coloca los alimentos (bien cerrados para que no boten jugos u olores que dañen el hielo) en el fondo, una capa de hielo, las bebidas, otra capa de hielo, y otra ronda de bebidas, si te parece conveniente.
8. Snacks de vasito: Prácticos y sabrosos, el yogurt (que puedes mezclar con frutas al momento), gelatinas (jelly shots para los más audaces), arroz con coco frío y otros alimentos de vasito, son refrescantes y no tienen que estar tan fríos como el helado para disfrutarlos. Eso sí, no olvides las cucharitas.
9. Ojo con la seguridad alimentaria: Si estás llevando pescado crudo, carne, pollo u otra comida para hacer una parrillada, es importantísimo que estén muy bien envueltos y tapados, pues los microorganismos en su superficie fácilmente pueden llegar al resto de tus alimentos y causarte una peligrosa intoxicación. Si puedes, lleva estas cosas en una cavita aparte, y mantén fresca con algo de hielo.
10. Mete el protector solar o crema refrescante en la cava: sabemos que no te los va a comer, pero estarán fríos y al usarlos te darán una sensación de frescura en la piel que contrastará deliciosamente bien con el calor del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario