martes, 18 de octubre de 2016

Gastronomía croata, abundancia de sabores


La gastronomía croata es abundante y rica en sabores variados. Aunque cada una de sus regiones posee su propia especialidad, en ellas convergen ingredientes e influencias en común. Por ejemplo, trufa blanca o carne de cordero.

Gran parte de los sabores de la gastronomía croata se debe a sus influencias culinarias. Éstas están basadas en la cocina mediterránea, específicamente de Grecia, España e Italia.

Los llamados konoba son los mejores lugares para degustar su cocina tradicional. En estos restaurantes se puede apreciar una amplia y variada gama de platos típicos con verdadero sabor croata.

Vino y aceite de oliva son dos grandes pilares de esta gastronomía y que representan la buena mesa en cualquiera de sus regiones. Sus platos principales varían de un lugar a otro. En el caso de las zonas costeras proliferan las preparaciones con frutos de mar, pescados, ajo y perejil. Por su parte, en el área continental se aprecia una variedad que se inclina por otros ingredientes. Algunos de ellos son las carnes rojas, cordero, pastas y pasteles con queso.

El océano de sabores de la gastronomía croata

Los sabores de Croacia son variados. Por ejemplo, en Istria la especialidad se basa en jamón serrano, pescado, mariscos o carne en salsa cocinadas al horno de leña. Siempre acompañado por espárragos, pastas y una infinita variedad de platos preparados a base de las trufas de la región.

Las tierras altas de Kvarner combina los productos de montaña y de mar. De ahí que su gastronomía se base en la mezcla de las populares cigalas de Kvarner con cordero de Cres. También son típicas las pastas caseras šurlice de la isla de Krk. Éstas son acompañadas con sus especialidades: cerezas, espárragos, castañas de Lovran, lirones platos de caza y pescados de agua dulce y ranas.

En las localidades de Dalmacia destacan el queso y el cordero de la isla de Pag, el jamón serrano de Posedarje, el šokol de Nin, el jamón serrano de Drniš y pasta con acelgas y chorizos de Skradin; mientras que en Split los platos más conocidos son: la pašticada, la carne de res con col arambašici, el brodet dálmata, la hogaza de Vis y los bizcochos con especias de Hvar.

El sur de Croacia también tiene como plato estrella los elaborados con frutos de mar. Por ejemplo, el cordero y ternera preparados para el horno de peka. También está el brodet de anguila o de ranas y las ostras o mejillones de Ston.

En su zona central la variedad es más rica todavía ya que se sirven numerosos platos de caza. Las especialidades son elaboradas a base de lácteos o productos de la tierra. Por último, los platos típicos de Eslavonia y Barania son: el Cobanac, el guisado de pescado picante a lo húngaro, y el chorizo de Eslavonia.

No hay comentarios: