Es un alimento muy práctico y altamente nutritivo que debe formar parte de la dieta habitual, excepto que bajo alguna condición de salud o prescripción médica deba o haya sido excluido.
Los huevos resultan fáciles de preparar, combinar y consumir ya sea como parte principal o como ingrediente de todo tipo de platos como desayunos, ensaladas, pastas y postres. Los huevos que habitualmente consumimos son de gallina, pero también sabemos que podrÃan ser de pava, pata, codorniz, avestruz, entre otros.

Huevos de codorniz: es apreciado como un alimento dietario y saludable. Están llenos de vitaminas y minerales. Incluso con su pequeño tamaño, su valor nutricional es tres o cuatro veces más grande que los huevos de gallina.
Huevos de gallina común: es uno de los alimentos más abundantes y comunes de la dieta humana. En los últimos años, se ha producido un incremento en el interés por consumirlos principalmente por su aporte proteico y bajo costo, lo que ha llevado a un aumento en la producción de éstos a nivel mundial. Suele usarse en carnes, bizcocho, crepes, buñuelos, entre otros.
Huevos de gallina criolla: es similar a los huevos de gallina común, la proteÃna de estos, tienen menor contenido, por lo tanto sus proteÃnas se encuentran más nativas. Tiene mejor calidad en cuanto a apariencia, color y olor

Huevos de pata: contiene grandes cantidades de vitamina A. Para las personas que no están obteniendo las cantidades adecuadas de esta vitamina en su dieta, es muy recomendable comer huevos de pato. Normalmente, nuestro organismo utiliza la vitamina A para mejorar nuestra salud ocular y nuestra visión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario