jueves, 15 de octubre de 2015

Tipos de vinagre y sus usos en la cocina



El vinagre se obtiene por una fermentación que transforma al alcohol de un vino o de una solución alcoholizada en ácido acético. Se utilizan esencialmente en la preparación de las mostazas, de salsas frías y de vinagretas, aunque en estas últimas a veces es sustituido por zumo de limón o mezclado con él.
Vinagre aliñado: se usa como aderezo de ensaladas, marinadas y otros.
Vinagre balsámico: es un tipo de vinagre de origen italiano. Se trata de un vinagre obtenido a partir de una mezcla de vinos, en la que intervienen vinos tintos y vinos blancos, los cuales han sido producidos a partir de uvas. Se usa como aderezo en ensaladas, marinadas, guisos desglasados, salsas dips, entre otros.
Vinagre blanco: destilado se trata de un tipo de vinagre elaborado de la fermentación del alcohol puro de caña de azúcar. Se suele emplear en la cocina, en ensaladas, salsas vinagretas.
Vinagre de arroz: es un vinagre suave elaborado a partir del producto de la fermentación del arroz. Su color oscila entre el blanco y el dorado pálido. Tiene un sabor sutil pero ácido y es más suave que otros tipos de vinagre. Se suele usar en salteados de aves, carnes blancas y platos asiáticos, entre otros.
Vinagre de hierbas: realza y da un toque especial a nuestros platos favoritos. Podemos utilizar distintas plantas, dándole el gusto que más nos agrade y convertirlo en un delicioso aderezo para nuestras ensaladas, salsa y marinadas.
Vinagre de jerez: es el vinagre amparado por esta denominación, sometido a un tiempo de envejecimiento mínimo de seis meses. Se emplea en salteados de aves, y puede sustituir al vinagre de arroz.
Vinagre de sidra: es un tipo de vinagre elaborado de la fermentación de los azúcares, bien sea del zumo de manzana. El vinagre de sidra de manzana es menos ácido, es decir posee un ph mayor. Es excelente en aderezos de miel.
Vinagre de vino blanco: es un condimento con tres siglos de tradición en los aperitivos de la gastronomía mundial, su versatilidad lo convierte en un ingrediente indispensable tanto para la cocina como para la salud, ya que contiene una alta cantidad de vitamina A, lo que favorece la recuperación de problemas de visión y de la piel. Además es ideal para preparar ensaladas, vinagretas y postres fríos.
Vinagre de vino tinto: es bajo en calorías y no contiene grasa, por lo que es ideal para usarlo en vinagretas y darle un toque diferente a las ensaladas. Incluso, es rico en vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo como hierro, potasio y vitamina c.

No hay comentarios: