viernes, 15 de enero de 2016

¿Cómo hacer una masa de hojaldre?


La masa de hojaldre se caracteriza por tener varias capas, las cuales se van formando por medio de múltiples vueltas y estiramientos que se le realiza a la masa. El hojaldre no lleva ningún tipo de levadura química lo que permite que crezca es la mantequilla utilizada durante el amasado, en el momento del horneado el calor la derrite y desprende el vapor que eleva las capas una sobre otra. 
Durante el amasado el proceso de las vueltas es fundamental ya que es ahí donde se crean las diferentes capas de la masa, que en el momento de hornear quedan con una textura crujiente y liviana.
Ingredientes
1 kg de harina
500 cc de agua
20 grs de sal
60 grs de mantequilla
Preparación
Lo primero que se debe hacer es tamizar la harina que consiste en pasarla por un colador para que la harina se separe en pequeñas partículas.
Hacer un volcán con la harina y colocar en el centro sal y mantequilla, agregar  poco a poco el agua y empezar a amasar hasta forma una bola.
Una vez amasada se tapa con un pañito limpio y se coloca en la nevera  por 15 minutos.
Al sacar la masa de la nevera haga una cruz sobre la bola con un cuchillo, para poder estirarla en forma de cruz y con un rodillo empezar estirarla procurando dejar en el centro un poco más de grosor.
Coloque mantequilla en el centro y se cubre bien hasta que quede un cuadrado.
Con un rodillo golpear varias veces de la masa para deshacer la mantequilla,  luego se debe estirar la masa de forma rectangular.
Dobleces
Se trata de una técnica donde se estira la masa de hojaldre y se dobla varias veces, de modo que en cada doblado se multiplique el número de capas conformando la textura del hojaldre.
Se realiza una vuelta simple donde se estira la masa con el rodillo hasta conseguir un rectángulo.  Doblar el extremo izquierdo justo al centro de la masa y doblar encima el otro extremo, para que quede con 3 pisos en forma de “e”.
Luego se hace una vuelta doble estirando de igual forma la masa y se doblan los 2 extremos hacia dentro, de manera que casi toquen el centro de la masa. Doblarla luego sobre si misma para quede con 4 capas.
Para finalizar con las vueltas se hace la vuelta triple que es una combinación de un lado simple y otro doble.
Después de realizar 2 vueltas simples y 2 vueltas dobles, se deja reposar la masa 15 minutos en la nevera. Entre vuelta y vuelta se logra una masa con múltiples capas, que se podrán apreciar en el momento de la cocción.  

No hay comentarios: