martes, 16 de febrero de 2016

Un corazón más saludable



Cuida tu dieta, cuida tu corazón. Incluye estos alimentos en tus hábitos alimenticios y recibe los beneficios que ofrecen para tí:

1. Avena: rica en ácidos grados grasos omega-3 y potasio, entre otros nutrientes. Además, es un súper alimento rico en fibra, capaz de bajar tus niveles de colesterol malo o LDL y contribuye a mantener tus arterias sanas.

2. Salmón: Súper rico en ácidos grasos omega-3, contribuye a reducir la presión sanguínea y bajar el riesgo de ataques al corazón. Es también fuente de antioxidantes. Los expertos recomiendan salmón salvaje sobre salmón de criadero, aunque como no siempre es accesible, intenta conseguir la mejor calidad que puedas hallar. Otros peces con beneficios similares son la macarela, arenque y la sardina.

3. Aguacate: Un poco de aguate en un sándwich o ensalada, como contorno o incluso entrada fría, te dará grasas buenas, que disminuyen el colesterol malo, además, facilitan la absorbción de otros compuestos nutritivos llamados carotenoides, también claves para el corazón.

4. Aceite de oliva: Lleno de grasas no saturadas, especialmente recomendable en su versión extra virgen (la menos procesada), es un aliado clásico para la salud cardíaca. Sustituye la mantequilla o el aceite vegetal con él total o parcialmente y aprovéchalo.


5. Nueces: Las nueces poseen omega-3 y grasas mono y piliinsaturadas. Además, son una forma de añadir fibra. Eso sí, son ricas en calorías, pero hacen de sustituto sano de chucherías o snacks procesados. Añádelas a ensaladas, risotos o postres, o cómelas solitas.

6. Frutos "del bosque": Las fresas, moras, frambuesas y arándanos, entre otros "frutos del bosque" tienen propiedades antiinflamatorias, que reducen los riesgos de enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Las moras y arándanos son especialmente recomendadas.

7. Granos: Lentejas, garbanzos, frijoles y caraotas; no sólo son económicos y versátiles, sino que ofrecen calcio, omega-3 y fibra soluble.

8. Espinacas: Además de ser excelentes para mantenerte enérgico sin exceder tus calorías, se ha asociado el consumo habitual de espinacas con hasta un 25% de menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas en los hombres.Agrégalas a huevos revueltos, picaditas en el arroz (con un poco de ajo y aceite de oliva) o con un toque de mostaza, con el pollo.

9. Linaza: Las semillas de linaza poseen omega-3 y omega-6, y aunque no tienen demasiado sabor, pueden añadirse en otros alimentos como un tazón de avena o batidos, para aumentar sus nutrientes.



10. Soya: Contribuye a bajar el colesterol malo, es rica en pretínas y baja en grasas. Puedes usar brotes, tofu, leche de soya o edamame, hay muchas formas de combinarlas en tu dieta para percibir sus beneficios (eso sí, busca las salsas bajas en sodio).

No hay comentarios: