miércoles, 1 de abril de 2015

Vinos Ingleses




Nos vamos a tener que acostumbrar a ver en los mercados internacionales vinos con la etiqueta “Made in England”. No es broma.
En la última década la superficie de viñedo inglés se ha incrementado en un 40%, debido a los evidentes cambios del clima que han provocado menos días de lluvias y temperaturas más cálidas, algo más parecidas al clima de latitudes como España y Francia.
Muy lejos queda la mala reputación de los vinos ingleses que tenían que soportar un clima pésimo y lluvioso para producir vinos. El ascenso de las temperaturas, si bien supone un inconveniente para países cálidos como España, es para Inglaterra un principio para la elaboración de vinos con el mismo clima que en Champagne.
Los primeros vinos ingleses llevan el sello de los romanos por descubrimientos en terrenos de  Denbies (Surrey). La excesiva humedad, el exceso de lluvia y la falta de horas de sol convirtieron a Inglaterra desde siempre en un país importador de vinos extranjeros. Frente a los tres millones de botellas de vino de producción propia, Inglaterra no tiene más remedio que competir con los 40 países que le abastecen de vino.

Reconocimiento a los espumosos

En la actualidad, la mayoría de las plantaciones de volumen de Inglaterra se encuentran situadas en Dorking, en las montañas de Sussex, a menos de una hora de Londres, donde los suelos son calizos y donde juegan un papel predominante las variedades pinot noir, chardonnay pinot mevnier con las que elaboran espumosos que poco a poco van enriqueciendo el patrimonio vinícola inglés.
Los vinos ingleses han comenzado a obtener el reconocimiento de los expertos, entre ellos la medalla de oro al mejor vino espumoso del mundo en el concurso Decanter World Wine Awards 2010, de la revista Decanter. Un reconocimiento que marca un antes y un después en el papel de Ingalterra como productor de vinos de calidad. 

No hay comentarios: