domingo, 30 de agosto de 2015

Cerveza Táchira: burbujas únicas


En 2013 Johanns Steiner, joven austriaco-venezolano, decidió emprender en el negocio de la cervecería artesanal. Gracias a su ingenio y preocupación por el arte y la ciencia, nacen los primero barriles de Cervecería Artesanal del Táchira; de ahí en adelante la pasión y entrega han hecho de esta empresa un producto con materia prima de calidad y orgullo local.
“Desde nuestros inicios nos hemos preocupado por los detalles, brindando lo mejor a los tachirenses, a los venezolanos, o cualquiera que tenga la oportunidad de degustar y consumir nuestra variedad de cervezas, por eso consideramos como filosofía que solo del esfuerzo extraordinario, resulta un producto extraordinario”, afirman los voceros de Cervecería Táchira.
Repertorio de culturas y aromas
Cervecería Táchira cuenta con los siguientes estilos:
Clásicas (750 ml)
Blonde Ale: Es la cerveza “más bebible”, por su facilidad para tomarse y su orientación hacia la malta la hacen refrescante y poco invasiva al paladar. Dorada intensa, tiene cuerpo ligero, con sabores distintivos del trigo y malta. Perfecta para maridar con comidas de sabores livianos y carnes blancas. Es de amargor bajo. Su graduación alcohólica oscila entre los 3.8-5.5% ABV.
Irish Red Ale: Tiene un cuerpo medianamente ligero y su tono ámbar rojizo hace juego con su espuma de color tostado. Hace alarde de un perfume a caramelo tostado. Su sabor es dulce-amargo y se percibe suaves sabores frutales, canela y guayabita.Este tipo de cerveza puede acompañarse desde una pizza margarita hasta unas alitas de pollo picantes. Su graduación alcohólica abarca del 5 al 7% ABV.
Sweet Stout: Es la estrella de la marca. Se trata de una cerveza negra de origen británico, con gran cuerpo, típico aroma y gusto a tostado. Compleja por sus matices y sabores caramelizados a chocolate, tabaco, canela y nuez moscada. Al recibir el cuidado y tiempo necesario de maduración, el gusto de esta cerveza permite ser bebida como un oporto luego de las comidas o acompañar asados, tapas, una hamburguesa picante de pavo o postres y delicateses a base de chocolate oscuro y en ocasiones amargo. Posee un grado alcohólico entre 6-7% ABV.
Modernas (330 ml o tercio)
India Pale Ale (IPA): Es un estilo proveniente de Inglaterra, característico por tener alto nivel de alcohol (superior a 7%) y amargor bien balanceado con el dulce caramelizado de maltas especiales. De color ámbar, muy aromática y buen cuerpo. Armoniza con un biscochuelo de chocolate seco con pasas, aromatizado en cáscaras de naranjas amargas, pollo salteado con vegetales y también le puede acompañar queso provolone.
Strong Belgian Session: Cerveza tostada de Abadía. Ligeramente cobriza, su sabor es intenso y caramelizado, pero con un toque discreto de lúpulo. Un cosquilleo de marcado olor a caramelo de café y tabaco. El posgusto es persistente ¿Su maridaje? Foie gras, bacalao ahumado y carnes rojas bien condimentadas. Lo curioso de esta cerveza es que su graduación alcohólica llega hasta el 11%.
Spiced Imperial Stout: Llamada “spiced” (especiada), porque contempla notas de pimienta negra, roja y guayabita. Es una versión extra fuerte de la Stout, originaria de Inglaterra. Es densa y negra (no tan brillante como la Sweet Stout) y fuerte en alcohol; contempla un 8,5 %. Su sabor, en el fondo, tiene cierto matiz dulce. Predominan los gustos tostados y a cocoa. Armoniza muy bien con un platillo de carpaccio ahumado.
Para Cerveza Táchira el consumo de cerveza artesanal ha aumentado satisfactoriamente en los últimos años, gracias a los ingredientes naturales, los atractivos sabores y la presentación que ofrece. Además, esta empresa ha servido como modelo para otros emprendedores que desean crear su propia marca en la región. “Nos interesa formar una hermandad de cerveceros, pues más que por el lado económico todo esto se trata de pasión y amor la cerveza”.
La cerveza artesanal es un arte líquido que debe ser entendido en todos sus elementos, por eso, y en celebración a su primer aniversario, Cerveza Táchira organiza cursos teórico-prácticosbasados en la historia de la cerveza en Venezuela y el mundo, su valor nutricional, efectos en la salud, etc. También contemplan el proceso de elaboración, la profundidad e importancia de los ingredientes de una cerveza, equipos caseros, fermentación y demás conceptos que ayuden a masificar y desarrollar el oficio de la birracultura.
Si te apetece alguna de estas cervezas, las puedes encontrar en los bodegones, restaurantes y bares más importantes de San Cristóbal. Pero Cerveza Táchira fue creada para todos los venezolanos, así que si estás en otra ciudad contáctalos por sus redes sociales.
Twitter: @Cerveza_Tachira
Instagram:Cervezatachira

No hay comentarios: