Si las cocinas han revolucionado en los últimos años con técnicas e ideas innovadoras, las barras de los bares no se podÃan quedar atrás.
Eventos, fiestas, reuniones y sobre todo cuando salimos con los amigos, nos encanta tomar bebidas que sorprendan a nuestro paladar. La coctelerÃa siempre es la opción perfecta para cumplir con este fin. Modas, tendencias, el avance de la tecnologÃa e incluso el auge que ha tomado el oficio de Bartender en la sociedad actual, han hecho de la coctelerÃa toda una arte de la cultura moderna.
La idea de la coctelerÃa molecular es que sea toda una experiencia para los sentidos, por lo que ahora es importante que un Bartender sepa cómo manejar quÃmicamente los elementos para proporcionarles textura, color, y sabor.
Algunos de los ingredientes usados para la creación de estos cócteles son
Nitrógeno lÃquido: Un quÃmico extremadamente frÃo que congela instantáneamente cualquier sustancia. Se debe manipular con guantes.
Dióxido de carbono: Gas que se emplea como efervescente en bebidas y frutas.
Iota carrageenan: Un extracto de algas marinas rojas que se usa como aditivo por sus propiedades para gelatinizar, espesar, estabilizar los lÃquidos o producir geles suaves.
Alginato de sodio: Compuesto quÃmico derivado de las algas marrones, y usado como espesante o emulsificante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario