
El próximo 25 de enero la meca de la gastronomía se dará cita en la 14° edición de Madrid Fusión. Un festín de ideas, ingredientes y un centenar de ponentes, de más de catorce países, serán los encargados de dar una mirada a “El Lenguaje de la Postvanguardia”, temática que sirve de eje central para este año. Los tres intensos días abrirán el telón y la digestión a nuevas ideas y técnicas que demuestran lo que se ha convertido en los nuevos objetivos de la cocina: la tradición y el alma.
En esta edición se procurara mostrar el cambio de paradigma vanguardista en el mundo gastronómico impuesto en el año 1996 y que con el pasar del tiempo ha evolucionado. “Era un movimiento estrechamente vinculado a la técnica, los platos se creaban a partir de ella. Hasta 2006 podemos hablar de una década prodigiosa, con España a la cabeza del mundo. Pero a partir de 2006 esa tendencia se estanca […] es ahí cuando ocurre una introspección del cocinero, que mira dentro de sí mismo para, de alguna manera, reencontrarse con el alma de la cocina”, comenta Juan Carlos Capel, presidente del evento.
Entre los ponentes pioneros de este lenguaje postvanguardista se encuentran, indudablemente, el irreverente cocinero español Daviz Muñoz. A él se le suma el cocinero valenciano Ricard Camarena, éste pondrá sobre la mesa el misterio de los caldos hechos con muy poca o nada de agua aprovechando la humedad propia de cada producto a través de diferentes medidas y procesos de presión, rescatando así su esencia y verdadero sabor.

Reivindicación de los ingredientes
En 2015, Ángel León destacó con su ponencia generando una ola de ovaciones. Este año pretende superar las expectativas donde propone un diálogo con el mundo marino. Tras varios meses de investigación, el chef promete presentar seis nuevos productos, vegetales y animales que no se han llevado nunca a la mesa y pretende develar cómo lo ha logrado.
Saliendo de los confines marítimos, el chef Leonardo Pereira discutirá y dará conocer una apuesta verde, en la que las flores, hierbas y verduras del jardín son las protagonistas. Junto a él, el cocinero del añoMassimo Bottura hablará sobre la sostenibilidad, el arte, conciencia social y la alta cocina. Madrid Fusión también contará con cocineros de la talla de Joan y Josep Roca, Andoni Luis Aduriz, Oriol Balaguer, Virgilio Martínez, Anna Bellsolà, Simon Rogan, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario