
Al seleccionar una bebida para acompañar el sushi deben tenerse en cuenta algunos puntos: la salsa de soya, el wasabi y el jengibre son sabores muy fuertes que pueden anular a muchos vinos.
Una opción es servir sake, a la manera tradicional, aunque hay quien señala que, siendo el sake una bebida a base de arroz, y el sushi un platillo con arroz, resulta, por así decirlo, redundante. Otra bebida que puede funcionar es una cerveza japonesa, las cuales por lo general se caracterizan por unfrescor y balance de sabor a lúpulo que le va bien al sushi.
Pero como no siempre tendremos a la mano bebidas niponas, otras alternativas incluyen una buenacerveza local, o un vino espumoso. En el Manual del Vino de Miro Popic se recomienda un espumoso extra brut, sin embargo, la sommelier argentina Silvia Ramos de Barton sugiere burbujas más dulces; espumoso rosé demi sec, específicamente El Plata Rosé Dulce de Bodega Los Robles, 70% malbec y 30% chenin. Ambos concuerdan en que acá la clave es experimentar hasta encontrar la combinación que más te agrade.
Otra opción es el vino Oroya, ideado por la enóloga japonesa Yoko Sato, en el que la combinación de uvas torrontés y pinot noir hacen un blanco balanceado para combinar con especialidades japonesas como sushi o sashimi.
Quienes buscan una bebida no alcohólica, pueden recurrir al té verde o alguna otra infusión, pero vale la pena endulzarlo un poco, para matizar su astringencia natural y no restarle protagonismo a los delicados sabores del roll.
No hay comentarios:
Publicar un comentario