martes, 10 de mayo de 2016

5 razones para tomar café todos los días



El café es la bebida de los dioses de la que los humanos son adictos. El café es muy beneficioso, todo depende de la cantidad y de la tolerancia de su consumo. La mayoría de los estudios que se realizaron sobre ese tema, indicaron que el consumo moderado de café, hasta 3 tazas al día, no hace daño y puede, incluso, tener algunos efectos muy beneficiosos para la salud. Te sorprenderás con todas las cosas buenas que puede hacer en tu cuerpo, a continuación te presentamos algunas de ellas:
Puede prevenir el Alzheimer: estudios reportaron que el consumo moderado de café reduce el riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer en edad tardía. Se sugiere que el consumo sea de 3 a 5 tazas de café durante edad joven y adulta. Disfrutar una rica taza de café todos los días, te mantendrá alerta, además de protegerte.
Reduce el riesgo de padecer Parkinson: dos tazas al día son suficientes, la cafeína en dosis bajas puede restaurar la función motora, y funciona muy bien para el tratamiento de esta enfermedad. Principalmente sirve para el mal de Parkinson porque la dopamina se pierde y la cafeína ayuda a regenerarla.
Es rico en antioxidantes: este es uno de los principales atributos del café. Una buena defensa son los antioxidantes, ya que tienden a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir las enfermedades.
Podría combatir el cáncer: el consumo habitual de café podría aumentar las posibilidades de sobrevivir al cáncer de intestino y proteger a los pacientes tratados de sufrir una recaída. La cantidad de bebida a consumir es directamente proporcional a los efectos beneficiosos, de manera que, tomar dos o tres tazas produce unos efectos moderados y beber solo una ofrece una pequeña protección.
Es ideal como antidepresivo: sabemos que para la depresión el mejor aliado es el chocolate, pero el café es ideal para esto y lo mejor de todo es que no engorda. Las personas que consumen café a diario tienen hasta un 20% menos posibilidades de sufrir depresión. Esto no es válido para las personas que consumen café descafeinado.
¡Qué viva el café!

No hay comentarios: