El Ayuntamiento prevé crear un nuevo espacio gastronómico en las oficinas de Recaudación

Torremolinos continúa perfilando su nuevo modelo de centro urbano. El equipo de gobierno prevé que las oficinas de Recaudación, situadas en la plaza de la Independencia, acojan un mercado gastronómico de productos locales, similar al que existe en otros municipios como Málaga o Fuengirola. Este típico edificio andaluz, que será restaurado, está situado a escasos metros de la plaza Costa del Sol, la zona que desde diciembre permanece libre de vehículos y que el Ayuntamiento prevé peatonalizar en los próximos meses, un proyecto para el que ya ha solicitado fondos europeos por primera vez en la historia de la localidad costasoleña. El alcalde, José Ortiz, asegura que este nuevo espacio gastronómico «añadirá singularidad y calidad a la excelente oferta tradicional del pescaíto frito». El Consistorio ya ha mantenido contactos con la Diputación para que la marca Sabor a Málaga sea potenciada en el futuro mercado gourmet de Torremolinos.
El Ejecutivo municipal ha centrado los esfuerzos de estos primeros meses de legislatura en regenerar el casco histórico para facilitar la renovación de su tejido comercial. Al cierre al tráfico rodado de la plaza Costa del Sol y parte de la avenida Palma de Mallorca se suma la preparación de una ordenanza que homogeneizará la estética de fachadas, cartelería y mobiliario urbano, una iniciativa que pretende paliar la envejecida imagen de algunas zonas del centro del municipio. El Ayuntamiento, en consenso con el sector privado, prevé construir un gran bulevar en el casco histórico, un espacio en cuyo entorno ya se han comenzado a preparar contenidos, como el proyecto del citado mercado o las exposiciones puestas en marcha por el Área de Cultura.
El objetivo a medio plazo pasa por aumentar el número de zonas peatonales y carriles bici en Torremolinos, que acaba de aprobar su nuevo Plan General de Ordenación Urbana, pendiente del visto bueno de la Junta y que incluye la construcción de un parque periurbano en la sierra y del mayor centro comercial y de ocio de Andalucía, que la empresa Intu espera levantar en los próximos años y que creará 4.000 puestos de trabajo directos bajo una inversión privada cercana a los 600 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario